- Calidad vida, comorbilidades e infradiagnóstico EPOC, desigual en mujeres y hombres
- Diabéticos denuncian desigualdad de acceso a los tratamientos por comunidades
- El ruido es la principal causa de aumento de sordera en edades más tempranas
- Los productos homeopáticos que no cumplan criterios de seguridad serán retirados
- Demuestran que el factor genético es clave en las alergias
- China certifica la eficacia de los trasplantes de córnea de cerdo en seres humanos (5 estrellas)
- La lactancia materna, una bendición (5 estrellas)
- Pastillas como caramelos de menta contra la disfunción eréctil (5 estrellas)
- La mujer que superó dos cánceres (5 estrellas)
- «La terapia quelante frena el proceso de envejecimiento de las arterias» (5 estrellas)
Último vídeo de VIVIR
Gastroenteritis infantil estacional |
17.01.09 - M. J. G. |
Entre los más afectados se encuentran los niños que van a la guardería y los de edad escolar
El 60% de las consultas que los pediatras reciben estos días corresponden a niños con cuadros víricos que confluyen en una gastroenteritis y que afecta, en ocasiones, a varios miembros de la familia. «Los días de frío, las Navidades todos juntos y las complicaciones, han contribuido para que se hayan multiplicado las enfermedades infantiles con gastroenteritis, producidas por un cuadro catarral que comienza con una infección en las vías respiratorias -garganta, faringe, laringe- y que luego progresa hacia abajo con una gastritis -inflamación del estómago- y después una enteritis, inflamación del intestino. Es decir, el niño está afectado en todo el tracto digestivo, desde la punta de la lengua hasta el recto», según aclara el doctor Alí Gandhour, pediatra del centro de Salud de la Mujer USP Dexeus Murcia. El especialista asegura que estos días, ha tenido casos de niños enfermos con fiebre de hasta 40 grados centígrados de temperatura. El especialista indica que entre los más afectados se encuentran los niños que van a la guardería y los de edad escolar. Incluso entre los lactantes, de hasta 2 meses, se están dando casos porque el virus está bastante extendido y, a veces, lo contagian los propios hermanos. También es fácil que algún progenitor se contagie, dice el doctor Gandhour. Pese a la existencia de varias familias de virus, los más habituales suelen seguir el mismo comportamiento: infección en las vías respiratorias que se complica con infección gastrointestinal. El virus de la gripe, que tanto afecta estos días al país, es también uno de los causantes de las gastroenteritis que los pediatras observan en sus consultas. Cuando el niño está afectado y enfermo, con fiebre -que está siendo bastante elevada- la zona que le queda sana de su tubo digestivo recibe alimento que no puede digerir, con lo que no puede trabajar, de ahí que para tener bien controlada la enfermedad son necesarias una serie de actuaciones. En 4-5 días el pequeño está controlado y en una semana o semana y media, puede estar sano. Según el pediatra, es indispensable para la recuperación la rehidratación oral, dieta estricta y astringente ofreciendo la alimentación adecuada según la edad, y reposo gastrointestinal durante unas horas. ![]() |