- Calidad vida, comorbilidades e infradiagnóstico EPOC, desigual en mujeres y hombres
- Diabéticos denuncian desigualdad de acceso a los tratamientos por comunidades
- El ruido es la principal causa de aumento de sordera en edades más tempranas
- Los productos homeopáticos que no cumplan criterios de seguridad serán retirados
- Demuestran que el factor genético es clave en las alergias
- China certifica la eficacia de los trasplantes de córnea de cerdo en seres humanos (5 estrellas)
- La lactancia materna, una bendición (5 estrellas)
- Pastillas como caramelos de menta contra la disfunción eréctil (5 estrellas)
- La mujer que superó dos cánceres (5 estrellas)
- «La terapia quelante frena el proceso de envejecimiento de las arterias» (5 estrellas)
Último vídeo de VIVIR
Descienden los casos de gripe y la intensidad de la epidemia está bajando |
10.02.17 - EFE |
![]()
La incidencia de la gripe en la Región de Murcia experimentó un descenso la semana pasada, al registrar un total de 2.015 nuevos casos, 85 menos que la anterior, según datos del Servicio de Epidemiología, dependiente la Consejería de Sanidad. El alcance de la semana epidemiológica cinco, del 30 de enero al 5 de febrero fue de 137,3 casos por 100.000 habitantes. El director general de Salud Pública y Adicciones, Manuel Molina, señaló que "la intensidad de la epidémica en la Región durante la temporada 2016-2017 está siendo baja, comparada con temporadas previas", y el virus que predomina es el A(H3N2), tanto en la Región como en el conjunto del país. El número de episodios registrados desde el inicio de la temporada es de 9.424. Hasta el momento, se han notificado seis casos confirmados de gripe grave, cuyos afectados ninguno se había vacunado contra el virus esta temporada. Molina recordó que "vacunarse es la forma más eficaz de prevenir la enfermedad, especialmente para grupos de riesgo como pacientes crónicos, embarazadas, personas mayores o colectivos de profesionales que puedan transmitir la enfermedad a personas de alto riesgo". Por su parte, el Servicio Murciano de Salud (SMS) activó en diciembre un conjunto de medidas específicas para hacer frente al incremento de atenciones que, generalmente, se registran durante la campaña de gripe. Este incremento de demanda asistencial ha llevado en las últimas semanas a reforzar los recursos en los centros con más profesionales y camas extra, con la finalidad de agilizar las atenciones. Asimismo, la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias ha sumado a su dotación habitual un nuevo equipo de fin de semana. La Región cuenta con dispositivos de atención urgente en el ámbito de primaria que se encuentran en funcionamiento las 24 horas del día, todos los días del año. El SMS dispone de 27 servicios de urgencias de atención primaria (SUAP), 12 puntos de atención continuada (PAC) y 9 puntos de especial aislamiento (PEAS), a los que pueden acudir los pacientes si quieren evitar acudir al hospital y demandan atención urgente. ![]() |